Currículum
- 10 Sections
- 70 Lessons
- 10 semanas
Expand all sectionsCollapse all sections
- M1: Fundamentos de la Consultoría ProfesionalEste módulo introduce los principios esenciales de la consultoría estratégica, brindando una comprensión profunda del rol del consultor como agente de cambio y generador de valor. El participante aprenderá a identificar los distintos modelos de servicio, establecer su propuesta de valor y comprender el ciclo completo de una consultoría efectiva. Este conocimiento sienta las bases para desarrollar una práctica profesional sólida, ética y orientada al impacto.7
- M2: Negociación y Contratación InteligenteEn este módulo se abordan técnicas clave para negociar con inteligencia, establecer precios sostenibles y estructurar acuerdos sin ambigüedades. El participante aprenderá a preparar una negociación basada en valor, manejar objeciones con seguridad y redactar condiciones claras en sus contratos. Esto le permitirá posicionarse como un consultor confiable y profesional desde el primer contacto.7
- M3: Diseño y Planificación del ServicioAquí se explora cómo estructurar eficazmente una propuesta de consultoría, definiendo con precisión objetivos, alcance, entregables y cronogramas. El consultor aprenderá a planificar con enfoques tanto ágiles como tradicionales, gestionando recursos de forma eficiente. Este módulo le brindará herramientas para ofrecer servicios bien organizados, realistas y alineados con las expectativas del cliente.7
- 3.1M3T1: Análisis de necesidades y diagnóstico inicial
- 3.2M3T2: Definición de objetivos, alcance y entregables
- 3.3M3T3: Planificación con enfoque ágil y tradicional
- 3.4M3T4: Gestión de recursos y cronograma
- 3.5M3T5: Plan de comunicación y gobernanza del proyecto
- 3.6M3P1: M2P1: Trabajo Practico
- 3.7M3E1: Evaluación de Modulo
- M4: Gestión de la Relación con el ClienteEste módulo profundiza en las habilidades interpersonales necesarias para construir relaciones de confianza duraderas. Se enseñan técnicas de comunicación efectiva, gestión de expectativas y resolución de conflictos. El objetivo es que el consultor fortalezca su capacidad de generar alianzas colaborativas y mantener una presencia profesional constante durante todo el servicio.7
- M5: Ejecución y Entrega de ValorEl participante desarrollará competencias para ejecutar servicios de forma efectiva, asegurando trazabilidad, calidad y eficiencia. Este módulo incluye buenas prácticas para gestionar entregables, responder a cambios inesperados y aprovechar herramientas colaborativas. Dominar esta fase garantiza que el cliente perciba el valor real del trabajo del consultor.7
- 5.1M5T1: Implementación eficiente y trazabilidad
- 5.2M5T2: Control de calidad en los entregables
- 5.3M5T3: Adaptación al cambio y gestión de incidentes
- 5.4M5T4: Uso de herramientas colaborativas y automatización
- 5.5M5T5: Metodologías para entregar más con menos
- 5.6M5P1:Trabajo Practico
- 5.7M5E1: Evaluación de Modulo
- M6: Informes y Presentación de ResultadosEste módulo enseña cómo comunicar resultados con claridad, impacto y enfoque estratégico. Se trabaja en la elaboración de informes ejecutivos y técnicos, el uso de narrativas visuales, y la presentación de recomendaciones accionables. El objetivo es que el consultor sepa transformar hallazgos en decisiones y gane credibilidad frente al cliente.7
- M7: Cierre de Proyecto y Propuesta de ContinuidadAquí se revisan las claves para un cierre exitoso, que no solo concluya el servicio actual, sino que abra oportunidades futuras. El participante aprenderá a documentar lecciones aprendidas, generar casos de éxito y plantear continuidades o nuevos contratos. Este enfoque transforma un cierre en un inicio estratégico para futuras colaboraciones.7
- M8: Marca Personal y Posicionamiento EstratégicoEste módulo impulsa al consultor a convertirse en una marca profesional reconocida. Se abordan temas como reputación digital, generación de contenido, redes profesionales y visibilidad ética. El consultor obtendrá herramientas para diferenciarse, atraer nuevos clientes y consolidar su presencia como referente en su nicho.7
- M9: Gestión Financiera del Consultor IndependienteAquí se exploran aspectos clave para administrar con inteligencia los ingresos, costos y sostenibilidad financiera de la actividad consultora. Se aprenderá a definir precios adecuados, anticipar periodos de baja demanda, y cumplir obligaciones fiscales. Este módulo busca dar solidez económica a la práctica profesional.7
- 9.1M9T1: Flujo de ingresos, gastos y precios
- 9.2M9T2: Diversificación de servicios y modelos escalables
- 9.3M9T3: Gestión fiscal y documentación mínima requerida
- 9.4M9T4: Facturación profesional y previsión de baja demanda
- 9.5M9T5: Inversión en herramientas, branding y crecimiento
- 9.6M9P1:Trabajo Practico
- 9.7M9E1: Evaluación de Modulo
- M10: Escalabilidad, Delegación y Marca EmpresarialEste último módulo aborda la evolución del consultor hacia modelos sostenibles y escalables. Se enseña cómo delegar, construir equipos externos, diseñar un sistema propio de trabajo y formar nuevos consultores. La visión es transformar la práctica individual en un legado profesional con impacto duradero.7
- 10.1M10T1: Escalar sin perder esencia ni calidad
- 10.2M10T2: Delegación y construcción de equipos externos
- 10.3M10T3: Sistema propio de trabajo: modelo replicable
- 10.4M10T4: Mentoría, formación y marca empresarial
- 10.5M10T5: Consultoría como estilo de vida y libertad financiera
- 10.6M10P1:Trabajo Practico
- 10.7M10E1: Evaluación de Modulo
M10P1:Trabajo Practico
Anterior