«La estrategia sin tácticas es el camino más lento hacia la victoria. Las tácticas sin estrategia son el ruido antes de la derrota.»
— Sun Tzu
1. Introducción
El programa CASC – Certified Advisor in Strategic Consulting ha sido diseñado para formar consultores altamente capacitados que no solo brindan soluciones, sino que se convierten en aliados estratégicos de sus clientes. Este enfoque permite transformar cada servicio en una relación de largo plazo basada en confianza, resultados y sostenibilidad profesional. El programa está alineado con las exigencias actuales del mercado y aporta herramientas clave para lograr una consultoría sin fisuras.
2. Modalidad
El programa tiene sesiones en vivo cada cierto tiempo. Pero principalmente se desarrolla en la plataforma de manera asíncrona.
Las sesiones en vivo se programan de manera secuencial cuando se lanza una nueva versión con un modulo o 2 por semana.
Todos los participantes inscritos pueden repetir la sesión en vivo cuantas veces quieran.
3. Objetivo del Programa
Capacitar a consultores en metodologías, habilidades y estrategias que les permitan:
– Brindar servicios de alta calidad.
– Generar relaciones sostenibles con clientes.
– Lograr posicionamiento como asesores de confianza.
– Diseñar modelos de servicio escalables y rentables.
– Construir una marca personal y empresarial con impacto y ética.
4. Dirigido a:
PERSONAS DE AREAS TECNICAS: INGENIERIAS PRINCIPALMENTE
– Consultores de TI independientes o en formación.
– Profesionales de TI que ofrecen servicios en áreas técnicas, tecnológicas y de seguridad.
– Emprendedores de servicios de valor agregado en Tecnología
– Asesores tecnológicos que buscan consolidar su posicionamiento profesional.
5. Certificación por Niveles
El programa CASC está estructurado en tres niveles de certificación incremental. Cada nivel recibe un certificado exclusivo. No esta disponible de manera automatica en la plataforma.
5.1 CASC – Practitioner
Requiere completar los módulos 1 al 4.
Perfil orientado al desarrollo de habilidades básicas en consultoría profesional.
5.2 CASC – Master
Requiere completar los módulos 1 al 7.
Perfil con dominio completo de las fases de diagnóstico, entrega y relación con el cliente.
5.3 CASC – Stratego (Certificación Completa)
Requiere completar los 10 módulos.
Nivel superior que combina consultoría, estrategia, marca personal y sostenibilidad profesional.
MÁS INFORMACIÓN?
Puede escribirnos a: [email protected]
o al whatsapp: Teléfonos 79126244 / 65165113
CONSULTAS DIRECTAS CON EL FACILITADOR |
Todos nuestros programas, cursos, seminarios tienen la posibilidad de solicitar una sesión de consulta en vivo con el Facilitador. Debe gestionar su reserva y acuerdo de fecha y hora contactando al correo [email protected] |
Características del curso
- Conferencias 70
- Cuestionario 0
- Duración 10 semanas
- Nivel de habilidad Intermedio
- Idioma Español
- Estudiantes 7
- Certificado No
- Evaluaciones Si
Currículum
- 10 Sections
- 70 Lessons
- 10 semanas
- M1: Fundamentos de la Consultoría ProfesionalEste módulo introduce los principios esenciales de la consultoría estratégica, brindando una comprensión profunda del rol del consultor como agente de cambio y generador de valor. El participante aprenderá a identificar los distintos modelos de servicio, establecer su propuesta de valor y comprender el ciclo completo de una consultoría efectiva. Este conocimiento sienta las bases para desarrollar una práctica profesional sólida, ética y orientada al impacto.7
- M2: Negociación y Contratación InteligenteEn este módulo se abordan técnicas clave para negociar con inteligencia, establecer precios sostenibles y estructurar acuerdos sin ambigüedades. El participante aprenderá a preparar una negociación basada en valor, manejar objeciones con seguridad y redactar condiciones claras en sus contratos. Esto le permitirá posicionarse como un consultor confiable y profesional desde el primer contacto.7
- M3: Diseño y Planificación del ServicioAquí se explora cómo estructurar eficazmente una propuesta de consultoría, definiendo con precisión objetivos, alcance, entregables y cronogramas. El consultor aprenderá a planificar con enfoques tanto ágiles como tradicionales, gestionando recursos de forma eficiente. Este módulo le brindará herramientas para ofrecer servicios bien organizados, realistas y alineados con las expectativas del cliente.7
- 3.1M3T1: Análisis de necesidades y diagnóstico inicial
- 3.2M3T2: Definición de objetivos, alcance y entregables
- 3.3M3T3: Planificación con enfoque ágil y tradicional
- 3.4M3T4: Gestión de recursos y cronograma
- 3.5M3T5: Plan de comunicación y gobernanza del proyecto
- 3.6M3P1: M2P1: Trabajo Practico
- 3.7M3E1: Evaluación de Modulo
- M4: Gestión de la Relación con el ClienteEste módulo profundiza en las habilidades interpersonales necesarias para construir relaciones de confianza duraderas. Se enseñan técnicas de comunicación efectiva, gestión de expectativas y resolución de conflictos. El objetivo es que el consultor fortalezca su capacidad de generar alianzas colaborativas y mantener una presencia profesional constante durante todo el servicio.7
- M5: Ejecución y Entrega de ValorEl participante desarrollará competencias para ejecutar servicios de forma efectiva, asegurando trazabilidad, calidad y eficiencia. Este módulo incluye buenas prácticas para gestionar entregables, responder a cambios inesperados y aprovechar herramientas colaborativas. Dominar esta fase garantiza que el cliente perciba el valor real del trabajo del consultor.7
- 5.1M5T1: Implementación eficiente y trazabilidad
- 5.2M5T2: Control de calidad en los entregables
- 5.3M5T3: Adaptación al cambio y gestión de incidentes
- 5.4M5T4: Uso de herramientas colaborativas y automatización
- 5.5M5T5: Metodologías para entregar más con menos
- 5.6M5P1:Trabajo Practico
- 5.7M5E1: Evaluación de Modulo
- M6: Informes y Presentación de ResultadosEste módulo enseña cómo comunicar resultados con claridad, impacto y enfoque estratégico. Se trabaja en la elaboración de informes ejecutivos y técnicos, el uso de narrativas visuales, y la presentación de recomendaciones accionables. El objetivo es que el consultor sepa transformar hallazgos en decisiones y gane credibilidad frente al cliente.7
- M7: Cierre de Proyecto y Propuesta de ContinuidadAquí se revisan las claves para un cierre exitoso, que no solo concluya el servicio actual, sino que abra oportunidades futuras. El participante aprenderá a documentar lecciones aprendidas, generar casos de éxito y plantear continuidades o nuevos contratos. Este enfoque transforma un cierre en un inicio estratégico para futuras colaboraciones.7
- M8: Marca Personal y Posicionamiento EstratégicoEste módulo impulsa al consultor a convertirse en una marca profesional reconocida. Se abordan temas como reputación digital, generación de contenido, redes profesionales y visibilidad ética. El consultor obtendrá herramientas para diferenciarse, atraer nuevos clientes y consolidar su presencia como referente en su nicho.7
- M9: Gestión Financiera del Consultor IndependienteAquí se exploran aspectos clave para administrar con inteligencia los ingresos, costos y sostenibilidad financiera de la actividad consultora. Se aprenderá a definir precios adecuados, anticipar periodos de baja demanda, y cumplir obligaciones fiscales. Este módulo busca dar solidez económica a la práctica profesional.7
- 9.1M9T1: Flujo de ingresos, gastos y precios
- 9.2M9T2: Diversificación de servicios y modelos escalables
- 9.3M9T3: Gestión fiscal y documentación mínima requerida
- 9.4M9T4: Facturación profesional y previsión de baja demanda
- 9.5M9T5: Inversión en herramientas, branding y crecimiento
- 9.6M9P1:Trabajo Practico
- 9.7M9E1: Evaluación de Modulo
- M10: Escalabilidad, Delegación y Marca EmpresarialEste último módulo aborda la evolución del consultor hacia modelos sostenibles y escalables. Se enseña cómo delegar, construir equipos externos, diseñar un sistema propio de trabajo y formar nuevos consultores. La visión es transformar la práctica individual en un legado profesional con impacto duradero.7
- 10.1M10T1: Escalar sin perder esencia ni calidad
- 10.2M10T2: Delegación y construcción de equipos externos
- 10.3M10T3: Sistema propio de trabajo: modelo replicable
- 10.4M10T4: Mentoría, formación y marca empresarial
- 10.5M10T5: Consultoría como estilo de vida y libertad financiera
- 10.6M10P1:Trabajo Practico
- 10.7M10E1: Evaluación de Modulo
Requisitos
- Enviar CV para ser evaluado con la metodologia PEPAS
- Experiencia profesional en areas tecnologicas minimo 2 años
- Facilidad de uso de tecnologias para reuniones virtuales
Caracteristicas
- Experiencia laboral minima de 2 años
Audiencia objetivo
- Consultores independientes o en formación
- Profesionales que ofrecen servicios en áreas técnicas, tecnológicas y de seguridad.
- Emprendedores de servicios de valor agregado
- Asesores que buscan consolidar su posicionamiento profesional